Datos personales

Mi foto
Hola muy buenas: Soy abierto, vitalista, enérgico, noble, equitativo, idealista, generoso, leal, buen organizador, protector, perfeccionista, con voluntad de poder y gran sentido del espectáculo y de lo dramático. Pero también despótico, egocéntrico, cruel, dogmático, intolerante, vanidoso, ansioso de poder y débil ante el halago. Si tienes suerte, te tocará mi mejor lado, si no, lo siento pero ni siquiera yo soy perfecto.

jueves, 30 de abril de 2015

GARITANO

Pasa den igandean, Eibar futbol taldeak, Almerian jokatu zuen. Baina berria ez zen zelaian egon baizik eta prentsaurrekoan. Aretoan, Eitbeko kazetariak hasi dira euskaraz galdetzen, igandero egiten duten bezala. 
Baina hasi zenean, hango "kazetari" batzuk kexatu egin zuten. Nahiz eta Almeria klubeko prentsa arduradunak etxeko kazetarei esan zien "errespetu falta" zela kexu hori, Bartzelonakoak adibidez areto hartan bertan katalanez aritu izan direlako, eta Garitanok euskaraz segitu zuen erantzuten. Berriro kexatu ziren, eta entrenatzaileak utzi egin zuen prentsa aretoa, haserre.
Bitxia da, batuzek hizkuntzarekin egiten duten ezberdintasuna. Entrenatzailea ingelesa izatekotan, txalotzen dute eta zaie inporta itxoitea baina euskera baldin bada, fanatismoa agertzen da.

miércoles, 18 de marzo de 2015

CÁNTICOS Y EXPRESIONES

Hace unos meses un seguidor del Deportivo de La Coruña fue asesinado por ultras del Frente Atlético. No era la primera vez que lo hacían. Sin embargo, nos manipularon de una manera tan brutal que al final parecía que el difunto era más culpable que sus agresores. Cierto es que alguno de sus antecedentes, machaconamente aireados,no invitaban a pensar que era Santa Teresa, pero de ahí a criminalizarlo hasta que parezca que merezca su final va un trecho. Nos vendieron la moto de que era un enfrentamiento entre Riazor Blues y Bukaneros (afición del Rayo Vallecano), contra Frente Atlético. Que habían quedado antes. Algo negado por gallegos y vallecanos, y perfectamente demostrado por los últimos. Parece ser que había orden de no criminalizar a la ultraderecha. Lógico.
¿Cómo no va a ser lógico si el presidente de la liga de fútbol profesional fue de Fuerza Nueva? El señor Javier Tebas, uno de las personas más influyentes en el mundo del fútbol presentaba hace unos años la lista de ese partido de corte neofascista en Huesca. Difícil ser ecuánime cuando se está tan cerca de uno de los extremos.
Y con la excusa de esta muerte, enviados de la liga, agudizan su oído para multar a los seguidores que canten algo que no les guste. Las gradas futboleras convertidas en coros de catequistas. No me parece mal que se prohíba el insulto, pero me llama la atención que estos enviados no se hicieran eco, por ejemplo, de los cánticos que incitan a la violencia de género por parte de algunos seguidores del Betis. Contrasta con los tres mil euros de multa que le pueden poner a alguien por llevar una pancarta o bufanda de Indar Gorri.
Y es que no parece que se persigan con igual saña las expresiones de unos y otros. Mientras en twitter ha habido un par de redadas y varias cuentas cerradas por presunta apología del terrorismo, los fanáticos derechosos campan a sus anchas y todavía no se han escuchado operaciones contra las decenas de personas que pedían bombas en la puerta del Sol el día de la manifestación de Podemos, o los cachorros y algunos no tanto, del Partido Popular que se fotografían con simbología fascista o que dicen auténticas burradas. Mientras un "medio de comunicación" llamaba cerdos a 70.000 aficionados de Athletic y Barcelona, Sociedad Alkoholika tenía que prohibir su concierto en Madrid pese a que las sentencias judiciales los han absuelto de cualquier delito y el rapero Pablo Hassel era condenado a dos años de prisión. ¿Libertad de expresión? Depende para quien.

miércoles, 4 de marzo de 2015

CURRANTES

Año electoral; los políticos empiezan sus pre-campañas que crecen en tiempo lo mismo que en tedio. Y se ponen a currar. Mientras Rita Barberá nos habla del caloret valenciano parece ser que con un importante exceso de gin-tonics, Celia Villalobos mata el tiempo en el Congreso jugando al Candy Crash o al Frozen a la vez que cobra 7.565 eurillos al mes. Encima intenta negar la evidencia.
Y nos presentan al candidato barcinero señor Esparza por capítulos, en carteles que le ponen como deportista, agoizko o incorformista. Aunque el que más me ha llamado la atención es que ponen "currante". A por el voto de  los trabajadores, que ya no son la clase baja, sino grandes afortunados. Como lo ha sido él, si vemos su curriculum laboral, de tres años de profesor en un colegio privado, para pasar a esa élite foral encadenando ocho años de alcalde, cuatro de gerente de Deporte y Juventud, otro de gerente de Empleo y tres de Consejero. 
El que no para de currar es el señor Carlos Salvador que ya nos habla de gulag. El político menos valorado de todo el Congreso opina que a partir del día en que no gobiernen ellos, Nafarroa se convertirá en un gulag, aquellos campos de concentración de la antigua Unión soviética. Piensa el ladrón...
El que no curra mucho es Bárcenas que aprovecha su salida de la cárcel para ir a esquiar. Quizá les de unas clases a sus compañeros de partido en Santiago de Compostela en el que los trece concejales elegidos están condenados o imputados por corrupción. Pleno total. El que iba de número catorce, también.
Y en Navarra el señor Alli nos dice que no se sabe si abrir el pabellón recientemente construido es viable. ¿No hubiese sido mejor pensarlo antes de gastarse los 60 millones de euros? Abrir no lo sé, pero inaugurarlo en breve, seguro. Lo que decía al principio; año electoral.

sábado, 31 de enero de 2015

¿FEMINISMO O BIENQUEDISMO?

Los griegos ya se han hartado de supuestos rescates y votaron la semana pasada mayoritariamente a Syriza. No sabemos que sucederá a partir de ahora pero supongo que nada será igual. Sin entrar a valorar, de momento, todo ello, la caverna mediática ya ha empezado con las críticas, pero esta vez, también las hemos encontrado desde la izquierda, a cuento de que en su nuevo gobierno no hay mujeres. Son muchos los que se llevan las manos a la cabeza. Yo no estoy entre ellos.
Y es que a mí personalmente todas esas políticas de listas paritarias entre hombres y mujeres que ahora hacen en muchos partidos políticos siempre me han parecido una soplapollez. El poner un número como obligación, en mí, siempre ha creado el efecto contrario que parece se pretende. Se supone que en las listas o puestos de responsabilidad tienen que estar los mejores, independientemente de su sexo. El tratar a la mujer como un simple guarismo en vez valorarla por su posible valía me parece indignante y algo que en absoluto fomenta la igualdad de género. Si en un gobierno o en una lista de un partido político tiene que haber solo hombres o mujeres, que los haya, pero por un criterio de validez, no por políticas que pretenden ser feministas y que, por lo menos a mí, me parecen todo lo contrario. No me gustaría ser mujer y estar en un puesto con la duda de si lo ocupo por ser la persona idónea o por un escaparate populista de quedar bien con la sociedad.

domingo, 18 de enero de 2015

AYER SOÑÉ

Ayer soñé, que los niños volvían a jugar en la calle en vez de quedarse miopes en una videoconsola, que los adolescentes hablaban, en vez de quedarse sin cuello mirando vídeos de whapsapp, que la gente volvía a llamarse por teléfono, en vez de repartir fríos mensajes.
Ayer soñé que la solidaridad era algo más que una simple campaña de marketing, que la gente tenía más amigos en la calle que en facebook, que los periodistas tenían criterio propio en vez de trabajar para unas ideas que les pagaban.
Ayer soñé que los políticos hacían las cosas por el bien de los ciudadanos y no por electoralismo, que incluso había alguno al que el poder no lo corrompía, que la policía dialogaba antes de repartir hostias como panes.
Ayer soñé que la gente dejaba de tener prisa, de ir corriendo a los sitios y que tenía tiempo para dedicarlo a sus amigos y familiares, que se juntaba en un parque a ver las estrellas cuando anochecía.
Ayer soñé que la sociedad buscaba soluciones en vez de venganzas, que las religiones rezaban a sus dioses sin matar a otros por no profesar su fe, que los banqueros ayudaban a la gente en vez de enriquecerse a costa de la miseria de los demás.
Ayer soñé que la gente respetaba al resto, fuese lo que fuese, o, pensase lo que pensase, que las armas ya no hacían falta, que la ética volvía a toda la sociedad, que el fútbol volvía a ser un deporte en lugar de un negocio.
Ayer soñé que la gente leía libros, que los ídolos de la juventud eran gente trabajadora en vez de jetas tele basureros o futbolistas descerebrados, que los programas del corazón se terminaban y sus protagonistas tenían que buscar trabajo, que los concursos eran para recompensar habilidades en vez de para fomentar la estupidez humana.
Ayer soñé que la gente volvía a tener inquietudes más allá de quién ganase Gran hermano, que en el plató de "Mujeres hombres y viceversa" se encontraba una teta natural, que no había más reposiciones de "Verano azul" ni de "La que se avecina".
Ayer soñé que la gente no se preocupaba por las apariencias, que recuperaba el buen humor, que no se enfadaba, que los abrefáciles realmente se abrían fácil y que las aceitunas rellenas de anchoa no estaban huecas.
Ayer soñé que no me hacía mayor o que nada de esto me importaba.

jueves, 8 de enero de 2015

HUMOR, FUNDAMENTALISMO Y ETIQUETAS

Hay libros de los que sacas una frase, un pensamiento, que hace que solo por ello merezca la pena. ¡Oh, Janis, mi dulce y sucia Janis! de Patxi Irurzun es uno de ellos.
En esta novela Patxi dibuja la ciudad de Pamplona-Iruñea como un lugar donde no existe el término medio. Y así es: en Iruñea o eres de Eta o eres del Opus. No hay más. Da igual que el noventa por ciento de la sociedad pamplonesa no sea de ninguna de las dos cosas. El fanatismo hace que te etiqueten en uno u otro lado.
Y dentro de este fundamentalismo me llama la atención la falta de humor. Ayer asesinaron en París a unos dibujantes, que solo pretendían hacer reír, por hacer unas caricaturas de Mahoma. Es curioso que la gente más radical, tanto de uno como otro extremo, no tenga sentido del humor. Como también es curioso el etiquetaje que se hace de estos actos. Mientras en Francia el hashtag #islamnoncoupable era trendic topic, en España lo era #stopislam. De nuevo el: o conmigo o contra mí.
No creo que la gran mayoría de gente que practica la religión islamista esté de acuerdo con los atentados de ayer, porque es a ellos a quien más daño han hecho. Sin embargo cada vez es más gente la que identifica a esta religión con el fanatismo. Y si no lo haces pasas a ser el enemigo. Una vez más. Si no estás contra ellos, estás contra nosotros.
Mención aparte merece la palabrería del gobierno español. Empezar a hablar de libertad de expresión después de haber cerrado medios de comunicación, de mandar a la cárcel al rapero Pablo Hassel o de imputar hoy a Facu Díaz por el siguiente vídeo, hace que, a la gente que sí tenemos buen humor, nos de risa.



viernes, 26 de diciembre de 2014

PODEMOS Y JODEMOS

Podemos fue la sensación de las pasadas elecciones europeas. Desde entonces es el epicentro de la vida política estatal. Los medios de comunicación fachas han encontrado por fin un relevo a la Eta y, según las encuestas, no paran de crecer en todos los lugares. ¿Por qué?
En primer lugar porque como dicen, salen a ganar. La imagen de una alternativa que solo aspiraba a influir en otras mayorías ya no convencía. Ellos se lo creen y han hecho que la sociedad también lo haga.
Y en segundo lugar, porque han sabido canalizar perfectamente el descontento existente. Leí una teoría que hablaba sobre por qué la sociedad no estaba en la calle con todo lo que estaba cayendo. Decían que eso no depende tanto de que haya más o menos recortes o políticas restrictivas sino del carácter general de la propia sociedad. La gente ahora no sale a la calle y por mucho que la puteen va a seguir sin salir. Pero eso no quiere decir que esté feliz. El descontento existe aunque no se manifieste y parece que esta generación lo ha canalizado en forma de voto a Podemos como castigo a años de excesos y corrupción generalizada.
Y hay mucha gente preocupada. Nos hablan de Irán, de Venezuela, de pérdidas elementales de derechos humanos, de huida de grandes fortunas, de programas imposibles de cumplir, de que volverá el hambre y la guerra.
Pero a mí personalmente no me preocupan los de Podemos, si no los de Jodemos.
Los que a día de hoy nos están jodiendo vivos. Esos que nos hablan de la pérdida de derechos cuando acaban de aprobar la ley "mordaza" que prohíbe escraches, concentraciones no comunicadas cerca de instituciones gubernamentales o difundir imágenes de policías ejerciendo su labor represiva, los que nos están robando la sanidad y educación públicas, el derecho al aborto o simplemente a un trabajo digno. Los que amenazan con que se irán las grandes fortunas tras hacerse una foto con deportistas españoles de nacimiento y andorranos de adopción cuando hay que pagar impuestos.
Los que nos han subido los impuestos, iva incluído, eso que era un "sablazo de mal gobernante" que decía Rajoy en la oposición, los que han aprobado el copago en la sanidad mientras excluían de ella a inmigrantes sin papeles o ciudadanos que no hayan cotizado, los que han bajado las prestaciones por desempleo, los que nos han disparado el recibo de la luz, los que han recortado becas para investigación y educación, los que han subido el número de altos cargos, los que han aprobado una reforma laboral que no ha servido para crear empleo y sí para recortar derechos básicos, los que han aprobado una amnistía fiscal, los que han rescatado a los bancos, mientras estos desahuciaban a la gente sin piedad a través de una ley injusta. Todo esto que por cierto era lo contrario a lo que decían en su programa electoral. Sí, los mismos que hablan de programas imposibles de cumplir.
Me dan mucho más miedo los que han recortado en cooperación, dependencia, en deducciones por vivienda, becas, educación, derechos laborales, empleo público, I+D, libros de texto gratuitos o sanidad  y han subido tasas judiciales y universitarias, peajes, gas o carburantes. Los que han aumentado el Iva de material escolar del 4% al 21%. Los que niegan la corrupción sistemática cuando todos los días leemos nuevos casos en la prensa. Los que hablan de que la crisis ha terminado mientras la gente sigue rebuscando en los contenedores.
¿Miedo a Podemos? No. Pánico al PP.








lunes, 8 de diciembre de 2014

GOL

Un gol. De penalty injusto. O en propia puerta. A favor. O en contra. Un solitario gol hubiese hecho que Osasuna no hubiese bajado a Segunda División. La fortuna hace que un tiro al poste, rebote y salga fuera, o entre. Dependiendo de a quién se hubiese marcado ese gol o contra quien no lo hubiese encajado, seguiría en Primera División. Y todo seguiría igual. Archanco sería el presidente, Javi Gracia el entrenador, hubiéramos oído algún rumor de grandes deudas, al que no le habríamos hecho mucho caso. Grandes sueldos se repartirían a diestro y siniestro por todo Tajonar. Miraríamos atrás con admiración el trabajo y los resultados de Izco. Nadie reprocharía a Miguel Sanz el haber hecho la vista gorda con los pagos de Osasuna a Hacienda. En la prensa madrileña recordarían el petardazo a Buyo cuando el Real Madrid visitase El Sadar. Habríamos encajado sendas goleadas en el Bernabeu y Camp Nou. La prensa deportiva nos habría seguido ninguneando. Messi y Cristiano Ronaldo visitarían el Sadar en vez de jugadores desconocidos que nos bailan a base de correr. Y un speaker animaría el juego del descanso.
Todo eso hemos perdido por un gol. Y lo peor de todo, que tras ver las deudas que tenía el club, la implicación de los jugadores y el papel de la cantera en los últimos años, no tenemos muy claro si fue una putada o ha sido una bendición.

miércoles, 22 de octubre de 2014

SKIMETRAJE

Hoy en día los artistas deben ser polifacéticos. ¡A mí me lo van a decir! Tras grabar hace años un disco (el de las peñas, pero también cuenta) y escribir un libro, ahora doy el salto al mundillo cinematográfico. De la mano del director Luis Arrieta, podréis verme actuar el próximo 8 de Noviembre en el Baluarte en el festival de cortos de esquí, llamado Skimetraje. Correr que se acaban las entradas.

Aquí tenéis el enlace al spot oficial en el que se ven trozos de los cortometrajes elegidos para ser reproducidos en el Baluarte.

Y aquí el cartel de nuestro corto: Proyecto Hugo.


lunes, 30 de junio de 2014

EL MOMEN-TIKO

No soy de un equipo grande. De esos que ganan títulos casi todos los años y que tienen dinero para fichar a quien quieran. Los que nunca juegan un lunes a la noche. Los que tienen delanteros que meten goles y centrocampistas que dan con maestría  pases inverosímiles. Tampoco lo envidio. Por la razón que sea y, estemos donde estemos, Osasuna es y será mi club. Un club de pequeños momentos.
Os cuento uno: Habían sido años de bonanza rojilla. Muchas temporadas seguidas en primera división, con un par de participaciones en la Uefa hasta que, sin darnos cuenta, bajamos a segunda. No nos preocupó mucho. Todos estábamos convencidos de que subíamos al año siguiente. La realidad truncó nuestros sueños. Y cuando casi estábamos en segunda B, apareció un gol. Fue de Tiko, en Badajoz, casi en el último momento. No fue el gol más bonito. Ni el más importante. Pero fue el gol de saltar. Después de tantos años de sufrimiento, era el que supuso el punto de inflexión, primero para no bajar, posteriormente para subir y después para llegar a vivir otros momenticos como la previa de la champions o la final de copa.

En esta época de zozobra en que parece que hemos caído a un pozo, llegará un instante, un gol como aquel, un partido, que nos volverá a ilusionar y a catapultar hacia arriba, donde viviremos de nuevo esos momentos especiales que nunca podrán comprender los aficionados de otros equipos.

lunes, 26 de mayo de 2014

IZERDI

Boladak etortzen eta joaten dira. Eta niri etorri zait. Pasa den egunean beste berri on bat jaso nuen. Nire eleberriarekin gora eta behera ibiltzen naizen bitartean "Anaitasuna idazlan txikitixo" lehiaketa irabazi nuen, euskera modalitatean. Hementxe duzu mikro-ipuina:

Umetxo. Nire lehenengo eguna heldu da. Aulkitxo batean etorri naiz. Igogailua. Amatxoren titia afalduko dut. Igerilekuan ikasten saiatuko naiz. Lagunarekin jolastera. Izerdi. Kirola aukeratuko dut. Frontoian futbol edo korrika egingo dut jolasean. Gero bulegora aitarekin. Peñan, bazkide txiki egin didate. Udan gozatuko dut. Eskubaloian atsedenaldian pabiloiara jolastera jeitsiko naiz.
Gazte. Nire lehenengo partidua heldu da. Izerdi. Txirringaz joan naiz. Eskailerak. Bokata bat afalduko dut. Igerilekuan jolasak. Lagunarekin garagardoak edango ditut. Kirola profesionala. Frontoian lagunarekin pala partidua jokatuko dut. Bulegora peñeko sagardotegira apuntatzera joango naiz. Peñan, gaupasak. Udan eguzkia. Eskubaloiaren partidu jokatuko dut.
Aita. Semearen lehenengo eguna heldu da. Kotxea. Igogailua aulkitxorekin. Plater konbinatua afalduko dut. Igerilekuan bainua. Lagunarekin tertulia. Kirola osasuna mantentzeko. Denborarik ez frontoiara joateko. Bulegora ordaintzera joan behar. Peñan bazkariak. Udan umetxoren bila. Izerdi. Eskubaloian taldea animatzera joango naiz.
Aitona. Bilobaren lehenengo eguna heldu da. Oinez etorri naiz. Eskailerak. Izerdi. Pure bat afaltzeko. Igerilekua ikusiko dut. Lagunarekin betiko istorioak. Kirola denbora pasatzeko. Frontoian biloba kontrolatuko dut. Bulegora enkargu egitera. Peñan lekua utzi nuen. Udan bilobaren bila. Eskubaloia lasai ikusiko dut.
Bizitza oso bat Anaitasunan. Anaitasunaren bizitza.

martes, 22 de abril de 2014

SI. QUE CONDUZCAN POR ELLOS

Hace unos años, José María Aznar, en una cata de vinos en la cual parece que no dejó muchos sin probar, nos regaló este momento maravilloso:

                   
Era su respuesta a una campaña de la DGT llamada "No podemos conducir por ti".
Pues como en tantas otras cosas, Aznar, se equivocaba. Y es que más valdría que alguien condujese por ellos en más de una ocasión.
Por ejemplo, cuando la delegada del gobierno en Madrid tuvo un accidente de moto cuando circulaba por un carril bus, sin pasar la Itv y por el carril incorrecto.
O cuando Maria Pilar Araque Leal, concejala pepera de Alcorcón atropelló a una mujer de 78 años triplicando la tasa del alcoholemia 
Otros casos han sido los de Miguel Angel Rodriguez, ex-portavoz del Pp que cuatriplicó la tasa permitida o Nacho Uriarte ex-líder de Nuevas Generaciones y vocal de seguridad vial del Pp cuando duplicó lo permitido en su despedida de soltero. Su sustituto en las juventudes peperas Angel Carromero, parece que se empotró contra un árbol en Bayamo, Cuba, llevándose por delante a los opositores castristas Oswaldo Payá y Harold Cepero.
Hace unas semanas, Esperanza Aguirre, se llevaba por delante una moto, según ella, "malísimamente aparcada" mientras se daba a la fuga por no esperar a que le denunciasen por aparcar en un carril bus.
Y a nivel local, también tenemos lo nuestro. Ignacio Polo, concejal de ¡seguridad ciudadana!, casi triplicó la tasa permitida cuando salía con el coche oficial, por cierto en día festivo, cuando golpeó a una camioneta bien aparcada. Ni siquiera su amigo Simón le ha podido salvar esta vez.
Y es que aunque Upn y Pp se hayan separado, todavía hay cosas que les unen, como por ejemplo, esto que dice Mariano:


viernes, 4 de abril de 2014

LA TAXISTA

(Segundo premio en el concurso de relatos sobre igualdad de género de Cascante)

No es fácil ser rebelde en un pueblo pequeño. Allí donde todo se sabe, llamar la atención, no es lo más conveniente. Pero nunca lo pude remediar. Desde muy joven intenté cambiar lo que no me parecía justo. Los diálogos con mi madre eran frecuentes. Ella me comprendía a medias. Le gustaban unas cosas que reivindicaba pero no tanto otras. Yo siempre lo vi claro. Las diferencias entre género siempre estuvieron presentes. En la escuela chicos a un lado y chicas a otro. En las cuadrillas también. Siempre me pareció absurdo. También la vida que me proponían. Cuando mi padre, taxista de profesión, tuvo que dejar de conducir y  yo elegí seguir su camino el revuelo a mí alrededor fue mayúsculo. Hasta se dudaba de mi sexualidad. Más vale que a los meses  conocí a mi pareja y esto acalló los rumores que se estaban expandiendo por todo el pueblo. El simplismo elevado a la máxima potencia.
A consecuencia de ello en ocasiones creía ver a mi madre sufrir. Aunque me entendía supongo que en el fondo a ella le hubiese resultado más cómodo que su hija vistiese, o se peinase, de una manera más normal. O que tuviera una profesión más frecuente entre mujeres. Los tiempos cambian sí, pero, para ella, demasiado en tan poco tiempo. Mi madre que no había salido casi del pueblo no podía llegar a entender ciertas cosas.
Las habladurías de mucha gente, que solamente son felices hablando mal del resto, no ayudaban.
—¿Sabes lo que van diciendo de ti? —me preguntaba cíclicamente.
—Ni lo sé, ni me importa —le respondía yo con contundencia.
Y era cierto. Hacía ya muchos años que había decidido que no me importaba nada de lo que de mí dijesen.
Bromas pesadas e incluso aquella vez que unos niñatos no se quisieron subir al taxi, al ver que era una mujer la que lo conducía, no lograron amilanarme, pero se quedaban incrustadas dentro de mi corazón y sobre todo, del de mi madre.
Fui notando como se apagaba poco a poco. Cada vez se refugiaba más en casa. Como si tuviese miedo. Aunque ella decía que era por pasar más tiempo con mi padre, cuya enfermedad se había agravado, yo intuía que no era la única razón Y a mí me enervaba. ¿Acaso era malo el tener trabajo y reivindicar un mundo más justo?
Poco a poco nuestra relación se fue resquebrajando. Mis ímpetus revolucionarios no se acallaban con la edad y mi madre se desesperaba al ver que lo mío no era una adolescencia difícil sino una forma de vida.
Nuestra relación pasó a ser fría. Ciertos temas empezaron a ser tabú, ya que ambas sabíamos que si los tratábamos, la conversación se iba a tornar en discusión una vez más.
Ayer recibí una llamada. Mi madre se encontraba en el hospital. Acudí dejándolo todo y la vi llena de tubos mientras recibía los abrazos, más necesarios que nunca, de mi gente. Mientras ella se debatía entre la vida y la muerte una conversación con mi tía me ha hecho llorar mucho más aún. Me decía que mi madre siempre me defendió en todas y cada una de las conversaciones que mantenía en el pueblo. Las dudas y reproches continuos que me demostraba siempre se quedaron en casa. Fuera de ella nunca dejó que nadie hablase mal de mí, o por lo menos, no sin defenderme a capa y espada. Y eso me ha hecho desmoronarme. Enterarme de todo ello cuando quizá ya no pueda volver a hablarle para darle las gracias.

Ahora solo quiero que te despiertes. Necesito que lo hagas. Aunque solamente sea para darte un abrazo y decirte lo mucho que te quiero y lo orgullosa que me siento de ti.

martes, 18 de marzo de 2014

GASTO SOCIAL

Hace unos días, el parque natural de las Bardenas, ese que también es un campo de tiro, se vio bombardeado por el ejercicio sirio-tormenta o algo así, que debe consistir en un ejercicio de defensa aérea anual en el que intervienen la práctica totalidad de las unidades de combate del Ejército del aire, además de otros medios de las Fuerzas Armadas. 
El ministro de defensa español, Pedro Morenés, sí ese que formaba parte de un negocio de armas hasta el día anterior de ocupar el ministerio y que pidió una indemnización de cuarenta millones de euros cuando se prohibieron las bombas de racimo, -indemnización concedida por cierto- en respuesta a las críticas por hacer este ejercicio dijo que estas maniobras militares son un gasto social. 
Y aquí han hecho caso al ministro, ya que además de las susodichas exhibiciones, también vimos hace escasos días pudimos ver en la javierada, cinco regimientos del Ejército español que acudieron a la celebración de una "javierada militar". Hace quinientos años, militares castellanos también acudieron al mismo sitio. Esta vez parece que no lo demolieron como la última vez. ¿O irían a pedir perdón a su familia?




Y para colmo, como aquellas fotos típicas del No-do, inauguraron el cuartel de la guardia civil de Fitero. A todo lujo, sin faltar, sotanas, tricornios y presidentas. Es igual que haya por la zona otros tres cuarteles. Igual que los vecinos lleven reclamando un nuevo centro de salud. La inversión del estado en Navarra es otro cuartel de la guardia civil. Como dice el ministro, invirtiendo en gasto social





domingo, 16 de marzo de 2014

A LAS 10 EN EL DIEZ

Ya lo he terminado. Llevaba varios meses diciendo esa frase pero esta vez, a diferencia de las 18.526 anteriores, era cierto.
Si todo va bien, mi primera novela, ya estará imprimiéndose. Debería estar para Semana Santa.
Definitivamente quedan atrás archivos de word, investigaciones, visitas, correcciones, manuscritos, consejos y horas de sofá leyendo y releyendo.
Hace más de dos años empecé un proyecto que está a punto de terminar. En apenas un mes recibiré cajas llenas de libros, que además de páginas contendrán muchas ilusiones y hasta un trocito de mi vida. Se me hará raro. Como se me hace raro ver una portada de un libro con mi nombre, mi archivo de word maquetado o mi careto en la biografía. Echo la vista atrás y no sé como he sido capaz de hacerlo. Ezina ekinez egina es una de mis frases favoritas. Cosas que parecen imposibles de lograr se consiguen a base de esfuerzo. Me metí de lleno en un mundo que casi desconocía. Y el resultado final pronto estaré la calle. A día de hoy yo soy el menos indicado para decir si está bien o mal. Eso lo dirá cada lector.
A las 10 en el Diez se llama mi novela. A esa hora y en ese bar de Calderería podía quedar cualquier cuadrilla de finales de los ochenta y principios de los noventa. Aquella época mágica llena de conciertos de punk, gaztetxes, de aventuras solidarias, radios libres, fanzines que adornaron e hicieron especial la adolescencia de mucha gente. Cuando escuchabas la Eguzki irratia a la vez que grababas en cinta de casette un vinilo de Tijuana in Blue que te habían dejado, y te vestías con los pantalones elásticos, una camiseta de Negu Gorriak y con una chaqueta morada de lana con una chapa de la Nicaragua sandinista.
Ese meneo social, el cual a día de hoy echo mucho de menos, es lo que me llevó a empezar esta aventura. A partir de ahí, fue el libro el que tomó las riendas y me llevó por los caminos que quiso. Me llevó a intentar explicar la conquista de Navarra a mucha gente, a intentar poner de manifiesto los poderes que manejan Navarra en la actualidad y sobretodo a intentar que la gente se entretenga y pase un rato agradable al leerlo. Elegí el día que empecé a escribir el libro y él ha sido el que ha elegido el final, como eligió en su día muchas cosas de las que aparecen en la novela.
Un cóctel con tres ingredientes: ese meneo social de principios de los noventa en la ciudad de Pamplona-Iruñea, la época de la conquista de Navarra y las élites de poder en Navarra. Con todo ello he fabricado una historia que abarca siglos, desde el año 1512, hasta el 31 de Diciembre del año 1990.
El 25 de Abril de este año 2014 será la presentación oficial. Curiosamente será a escasos metros del antiguo bar 10. La sala que el ayuntamiento tiene en la calle Calderería a la altura del número 11 será el lugar. La hora a las 19.30. Yo tengo ganas de que llegue. Espero que vosotros también.
Podéis seguir todas las noticias de presentaciones, puntos de venta y opiniones en el siguiente blog paralelo:
http://alas10eneldiez.blogspot.com.es/

CERTEZAS Y TEORÍAS SOCIALISTAS

Una certeza es el conocimiento seguro, claro y evidente de alguna cosa.
Una teoría es la explicación que da una persona de algo, o propia opinión que tiene sobre alguna cosa.
Dos conceptos que parece que no tienen muy claros en el partido socialista.
Sí. Lo volvieron a hacer. El gran Roberto alias "El psoe en Navarra soy yo" después de decirle a Barcina que o se iba o la echaban, se volvió atrás y no presentó la moción de censura que había prometido. Según nos cuentan, porque desde Madrid, no les dejan. Dicen que les quitaría votos el coincidir en votos con Bildu.
Y ahí entran las definiciones que he puesto al principio. Existe una certeza, es decir, algo totalmente comprobado y es que cada vez que toman una decisión de apoyar y permitir un gobierno de Upn en vez de encabezar un gobierno alternativo, el Psn baja en votos. Un partido que llegó a tener 19 parlamentarios, ahora tiene nueve. Cuando en el famoso "agostazo" se decidieron por el darle el poder a Upn, y no hacer un gobierno alternativo, donde no existía el comodín de Bildu, bajaron tanto en votos como en parlamentarios.
Y luego están las teorías. Dicen que un pacto, o incluso una coincidencia en el voto para echar a una presidenta envuelta en numerosos casos oscuros, les quitaría votos en el resto del estado. No lo sabemos. Es tan solo una teoría. Lo que sí está comprobado es lo otro.
En los tiempos de encuestas que nos dicen que la mayor preocupación son los políticos y la corrupción y la preocupación por el terrorismo ha caído en picado, para ellos es más importante no coincidir en votos con Bildu, pese a que Upn, Pp o incluso el Pse lo han hecho, antes de echar a una presidenta más quemada que la moto de un hippie, que decía Robinson.
Y hablan de nacionalismo. Solo del vasco por supuesto. Porque es el nacionalismo español el que hace que se tomen en Madrid y no en Navarra decisiones que competen a los navarros. Porque nos sacrifican una vez más. Quinientos años más tarde, en vez de mandarnos guerreros para la conquista, nos mandan decisiones políticas desde Castilla que impiden que los navarros podamos decidir.


jueves, 13 de marzo de 2014

ANGEL GOGOAN

Hace diez años, pasaron muchas cosas. Un brutal atentado sacudió la ciudad de Madrid.Con él empezaron también teorías conspirativas. A día de hoy todavía hay gente que se las cree. Contra eso poco se puede hacer. Pero hay gente que, a sabiendas de que todo era una gran mentira, se empeñó y lo sigue haciendo en afirmar esas teorías. Yo, como un simple ciudadano de a pie, más o menos informado, en unas horas ya era consciente de quién había sido el autor de los atentados. Si yo lo hice, políticos y periodistas, lo sabían mejor que yo. Y pese a todo siguieron mintiendo. Generando odio. Y ese odio mató a una persona. Se llamaba Angel Berrueta. Un policía nacional, su hijo y su mujer lo asesinaron por no querer poner un cartel que relacionaba Eta y el 11-M. Ellos fueron los autores materiales pero los durante esos días intentaron manipular y mintieron deliberadamente son igual de culpables. Sus mentiras encendieron la llama del odio. Y una persona lo pagó con su vida.

martes, 11 de marzo de 2014

GOEBBELS, BILDU Y LOS ROLLING

Sympathy for the Devil, cantaban los Rolling Stones y en Navarra mucha gente, 42839 personas concretamente, tiene simpatía por el "devil" también, por el debil-du en su caso, porque ese fue el número de votos que obtuvo esa coalición de partidos en las últimas elecciones navarras.
Y deben ser peor que el demonio que cantaban los ingleses porque parece que todavía sirve como arma arrojadiza.
Es igual que en los estatutos se condene el terrorismo. Es igual que esté formada por partidos como EA o Alternativa. Es igual que sus jueces hayan dicho que son legales. Es igual que tanto Upn, Psn, o PP lleguen a acuerdos con ellos. Nos siguen machacando que Bildu es Eta. Goebbels, el ministro de propaganda nazi, decía que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad. En España esto se ha aplicado multiplicado por mil. Y parece una mentira repetida un millón de veces se convierte (para algunos) en verdad.
Si nos ponemos en el peor de los casos, de que Bildu sea Eta, a día de hoy, tampoco parece tan grave. Eta ha dejado la lucha armada y no se ha disuelto y entregado sus armas porque el gobierno no ha querido involucrarse en el proceso. Pero da igual.
Y entiendo que un gobierno que está demostrando día a día su ineptitud y sus políticas retrógradas (hasta a la señora Le Pen, le parece dura la ley sobre el aborto) necesite distraer la atención pero, ¿y la sociedad?
¿De verdad la sociedad se traga todo eso? Con casos de corrupción por todos lados, con recortes en temas elementales como la sanidad o la educación, con políticos demostrando su inutilidad, ¿de verdad lo que les preocupa es Bildu? Por mucho que nos machaquen yo me niego a pensar que la sociedad sea tan estúpida y manipulable.





miércoles, 5 de febrero de 2014

DIÁLOGOS ESTÚPIDOS Y ESTÚPIDOS DIALOGANDO

En la vida hay muchos diálogos estúpidos, por ejemplo:

El típico de bar en un día frío.

- Póngame un batido de chocolate.
-¿Del tiempo?
-Sí.
-Entonces frío, ¿no?

Diálogo de ascensor en día caluroso.

-Hace calor eh?
-Ajá.

Y el típico de calle.

-Joé. Cómo te cuidas eh?
-Claro, si no me cuido yo, quien me va a cuidar.

Estos diálogos tan estúpidos me ponen de los nervios, pero no tanto como muchos estúpidos dialogando, por ejemplo:

-La gestión de la crisis en Navarra en los últimos años ha sido un desastre.
-Ya pero Eta-Bildu se está integrando en la Educación.
-El paro en la comunidad es alarmante.
-Si, pero Eta-Bildu se está integrando en la Administración foral.
-Caja Navarra ha desaparecido mientras los que tenían que controlarla han cobrado por no hacer nada.
-Ya pero los que los denunciaron seguro que son del entorno abertzale radical.
-Tenemos un super pabellón, un super circuito de velocidad y una super terminal nueva de aeropuerto, pero están siempre vacíos.
-Ya pero sin nosotros vendrían los vascos.
- La sanidad que en Navarra era todo un ejemplo, cada día da más pena. Los pacientes se alimentan mal y las listas de espera son cada vez más largas. Y ha dimitido un montón de gente.
-¿Qué me dice? Eso quiere decir que Eta-Bildu se ha integrando en la sanidad.
-Los recortes en Educación también son cada vez más.
-Ya nos hemos ocupado de ello. Estamos promocionando el inglés.
-¿Para que los niños tengan un futuro mejor?
-No. Para que haya menos niños aprendiendo euskera.

¿De verdad hay tanta gente a la que le sirven esas milongas?




domingo, 19 de enero de 2014

EL BANQUETE

Tras leer el libro "El Banquete, expolio y desaparición de la Can" de Alberto Gil, Aritz Intxusta y Patxi Zamora; y tras asistir a una charla en el local San Juan Xar dada por los dos primeros, se sacan  unas conclusiones terribles.
Se podía pensar que los problemas de Caja Navarra se escudaban en la actual situación de crisis y los problemas que azotan a la banca, pero hay un trasfondo mucho mayor.
La sociedad navarra se indignó por el cobro de dietas de diferentes políticos navarros. Unos de manera "legal" otros de manera ilegal, unos las devolvieron, otros no, pero miembros tanto de Upn como del Psn cobraron por no hacer nada, salvo escuchar, cantidades importantes.
Sin embargo, pese a que estas dietas dejan el nivel ético de los citados políticos navarros a la altura del barro, a nivel económico no lo son tanto si analizamos el caso Can en su conjunto, ya que a nivel monetario estas dietas suponen la punta del iceberg de los más de mil millones de euros que se han dilapidado.
La cosa viene de muchos años atrás, cuando se empezaron a realizar las cosas con un criterio más político que económico. La unión de las antiguas Caja de Ahorros de Navarra y Caja Municipal de Pamplona fue un ejemplo de ello. Su fusión hacía más sencilla que fuese controlada por un mismo poder político y pese a que otras uniones eran más lógicas, se optó por esta opción.
En enero del 2002 llega Enrique Goñi, sin un gran curriculum que enseñar, pero con grandes padrinos, a la dirección de caja. Al poco tiempo dijo una frase: "A Caja Navarra no va a reconocerla ni la madre que la parió". En efecto ha sido de lo poco acertado que dijo e hizo en su años de mandato.
Con él empezó una cadena de favores entre políticos, banqueros y empresarios amigos patrocinada por los ahorros de la mayoría de los navarros. (Caja Navarra llegó a mover más del 50% de la cuota de mercando en Navarra).
El iluminado Goñi, pretendía una renovación total que chocaba con el resto de empleados y dirigentes con mucha más experiencia que él y que alucinaban con muchas de las propuestas que hacía el nuevo mandamás de la Caja, más preocupado por la apariencia que por la rentabilidad. Para solucionar esto, Enrique Goñi, empezó una política que es una de tres principales razones de los mil millones perdidos:

Las prejubilaciones:

Se fue rodeando de gente afín o de jóvenes sin experiencia que no pusiesen en tela de juicio sus peregrinas ideas, y fue haciendo una limpia de la gente que le cuestionaba, la cual en diez años supuso casi trescientos millones de euros. Se prescindía de mucha gente experimentada y válida para contratar a golpe de talonario a enchufados varios con escasa aportación y gran sueldo. ¡Se llegó a prejubilar a trabajadores con 46 y 47 años!
La segunda de las razones de este expolio fue:

La expansión:

Todo lo hacía a lo grande, así que de las 234 oficinas que tenía Caja Navarra en 2002, (199 de ellas en Navarra), se pasó a 379 en 2008 y al año siguiente, ya en plena crisis, se abrieron 33 más en el País Vasco, alcanzando en esa comunidad las 96, de las cuales ocho ni se llegaron a abrir y en muchas otras había más empleados que clientes. Tal era la situación que se llegaba a aconsejar a empresarios afines que hiciesen sus operaciones en oficinas del Pais Vasco para disimular.
Mención aparte en esta expansión merece la famosa oficina en Washington. Con los hoy imputados Urdangarín y la infanta Cristina de Borbón como padrinos de excepción, se inauguró a todo lujo, un local de 820 metros cuadrados en uno de los mejores lugares de la ciudad, a escasos cuatrocientos metros de la Casa Blanca. Tras tres años de alquiler la autoridad bancaria estadounidense nunca concedió la licencia para operar en aquel país.

La tercera parte importante en cuanto a cantidad económica fueron los numerosos créditos y operaciones para empresas de dudosa rentabilidad, pero en las que se veían favorecidos muchos empresarios del entorno directivo de Caja Navarra. Personajes como Ricardo Martí-Fluxa, Aldo Ocese o Alonso Ureba, u otros más locales como Javier Taberna, Antonio Catalán o el mismo Diario de Navarra, se vieron favorecidos en operaciones en ocasiones ruinosas para la Caja.

Si completamos esto con otros detalles como, sillas de cinco mil euros la unidad para adornar una oficina, o las charlas que organizaba Vialogos, empresa creada por la Caja para ser un referente económico en el estado y que no bajaban de 200.000 euros, no nos podemos extrañar del final que todos hemos podido ver. La anécdota más curiosa de estas charlas, fue la presencia de Joseph Stigliz,  premio Nobel de Economía en 2001, dio una charla el 23 de febrero de 2005 previendo, tres años antes de que sucediera, el estallido de la burbuja inmobiliaria y alertando que la economía del estado basada en el turismo y la construcción estaba agotada. Las fotos y el marketing funcionaron a todo trapo, pero parece que nadie escuchó realmente la charla, ya que Goñi y su secuaces hicieron todo lo contrario a lo que recomendaba el bueno de Stigliz. Como en la época del despotismo ilustrado, todo para el pueblo pero sin el pueblo.
Con todo esto, lo más trágico del asunto, es que a Navarra se le ha privado del instrumento financiero que era clave en su economía. A día de hoy, cualquier préstamo que un ciudadano navarro pida en una sucursal bancaria de la Can, se decide a muchos kilómetros a nuestras tierras, con lo que ha perdido un elemento esencial para el futuro económico de la comunidad.
Y aún con todo lo escrito todavía nos queda lo más grave de todo. Y es que toda esta gente que ha saqueado la caja siguen ocupando puestos de privilegio en consejos de administración y además muy bien remunerados con lo que podemos llegar a la triste conclusión de que robar en Navarra, no es que esté castigado sino que encima tiene premio.

Para terminar, tres frases:

"Los de Kontuz tendrían que estar todos en el talego" dicho por Roberto Jiménez, uno de los dietistas por parte del Psn.

"La caja tiene que tener a los trabajadores que ella quiera y el sistema de oposición no lo consigue" de Enrique Goñi.

"Una vez que acaben conmigo, irán a por tí" Lopez Merino, director de la Caja Municipal de Pamplona, a Lorenzo Riezu, director de la Can.

Que cada cual las juzgue.


viernes, 17 de enero de 2014

EGOERA BITXIA

Euskalduna naiz. Eta napartarra. Bi gauzak izatea ez da batere erreza Nafarroan. Joku zikinak edonon. Telebistan programazioa euskaraz Etb-n ikusi nahi dut eta ezin. Umetxoak ez dute marrazki bizidunak ikusteko aukera. Logroñon bai. Nafarroan ez.
Euskalerria irratiak hamasei urte ondoren epaiketa irabazi du eta Gorenak Iruñeko irrati lizentzien banaketa bertan behera utzi du. Baina momentuz lizentziarik gabe daude. Lapurtu ziotena orain Jimenez Losantosek erabiliko du.
Barcina, telebista ultra batean ingelesa euskeraren aurka erabiliz harro dabilela. Gehitu beharrean, beti kontra.
Nahiz eta zaila izan euskalduna izatea, jende askok D eredukoen alde apostua egiten du. Orduan, Nafarroako gobernutik zerbait egin behar. Bat batean, Diario de Navarra-n, El mundo-n eta Abc-en (hau hirukote) D ereduko txostena agertzen da. Ia hor erakusten duten irakasle gehienak terroristak direla da ondorioa. Atzo Guardia Zibilak ez duela egin Nafarroako hezkuntzari buruzko txostenik. Berdin da. Mina egina dago.
Eta nire euskara hizkuntza nafartarra izan arren, oztopoz betetako bidea egunero gainditu behar. Gaixo nazkagarriak!
Beti geratuko zaigu Madonna. (euskaraz abesten).


viernes, 13 de diciembre de 2013

EL PRESIDENTE QUE ODIABA A LOS NIÑOS

Esta es la historia de un presidente que tuvo que acudir a terapia de un psiquiatra por su odio a los niños. Durante su mandato hizo cosas realmente ridículas, fue retirando todas las subvenciones a los lugares donde estaban los niños de por medio, como escuelas, bibliotecas infantiles, ludotecas o guarderías. Pese a que,  la mayoría de sus súbditos querían a los niños, se inventaba leyes absurdas como no hacer colegios para niños dependiendo de la zona en que se situasen, o hacer lo posible para que los niños desapareciesen del paisaje cotidiano. También impidió sistemáticamente que tanto los programas de televisión como de radio que contuviesen alguna programación especial para niños se pudiesen sintonizar.
Tras hablar con el paciente, el doctor en Psiquiatría le diagnosticó que tenía fobia a los niños y que necesitaba tratamiento.

Esta historia que parece una absurda ficción pasa a ser tan real como el diagnóstico del doctor si en vez de niños ponemos euskera.

jueves, 28 de noviembre de 2013

PESADILLA EN EL AÑO I TRAS LA REVOLUCIÓN

Hoy me he levantado algo sobresaltado. He estado toda la noche soñando. Como pasa en ocasiones, recordaba partes diferentes de los sueños, que tenían algo en común: todos eran negativos.
Primero, en un programa de televisión, sacaban sin permiso imágenes de unos chavales menores de edad, a la vez que acusaba a un instituto, de ser un nido de miembros de Eta, en una época en la que Eta ni siquiera existía.
Como pasaba hace años, antes de que llegase la revolución a Navarra, aquélla en la que la cúpula del opus dei fue detenida y encarcelada, acusada de adoctrinamiento a la sociedad.
Luego más de mil seiscientos profesores eran investigados para saber cómo pensaban, sin analizar ni siquiera su trabajo, como hacían en la dictadura franquista.
También he soñado que una medio de comunicación local mezclaba, en plena portada y a mala idea, presos de Eta y pederastas, con nacionalistas y rojos.
Pero todavía había más. Después de todo lo que costó conseguir una licencia de radio, para la Euskalerria Irratia en el año 2015, ahora se la quitaban para vendérsela a un tipo tan moderado como Jimenez Losantos.
Además, al mismo tiempo, aprobaban una ley de seguridad que nos recordaba a los peores tiempos de la dictadura, donde no se podía ni grabar a un policía, ni rodear a un político, ni resistirse pasivamente.
Para colmo al jefe del operativo donde murió un joven por un pelotazo lo ascendían a nuevo jefe de la Ertzaintza. ¡Y las pelotas de goma volvían a ser legales!
Encima, dar un tartazo a un político, ¡era más grave judicialmente que muchos de los casos de corrupción en los que se veían involucrados muchos de los gobernantes!
Y para terminar la serie de pesadillas, unos políticos, ponían unas cuchillas en las fronteras como bienvenida a la gente y encima se justificaban diciendo que solamente hacían heridas superficiales.
Todo esto me recordaba un montón a finales del año 2013, antes de la revolución. Ahora, afortunadamente, en el año I tras el Barcinato, el opus dei ya no manda, ni siquiera en la educación, las calles son de colores, el euskera está al alcance de todos, a la gente que viene se le acoge y se aprende de su cultura, la represión policial ha desaparecido y hasta los colectivos populares pueden organizar sus fiestas.

domingo, 17 de noviembre de 2013

JUSTICIAS

En los últimos tiempos varias noticias relacionadas con la judicatura han salido a la luz y a cada una más sorprendente.
Todavía colea el caso "Parot" y los presos a los que se aplicó esa doctrina van saliendo poco a poco en tandas de manera curiosa ya que, en vez de sacar todos de un viaje y aguantar el eco mediático de las televisiones fachas de una vez, lo están alargando varias semanas con el consiguiente alargamiento de los rebuznos de estos ¿medios de comunicación? hacia el partido del gobierno.
Y nos encontramos con la sentencia del Prestige, en la que nadie tuvo la culpa de nada, y los mil cien kilómetros de costa que se vieron afectadas no tienen ningún culpable. Esperemos que no vuelva a suceder nada parecido, ya que si todo el mundo hizo todo bien, imaginaos qué panorama.
También nos encontramos con el cierre de un nuevo medio de comunicación: ateak ireki. Como ya cerraron apurtu.org y probablemente seguirán cerrando otros, ya que saldrán nuevos que continuarán molestando a los que mandan. Un escandaloso auto judicial de tres páginas sin ningún indicio ha cerrado este joven proyecto. Y lo peor de todo es que, estamos tan acostumbrados, que no nos extraña algo que es un absoluto escándalo para algo tan simple como la libertad de expresión.
Y mientras tanto vemos diferencias sustanciales de trato entre por ejemplo la infanta, que al parecer no sabía nada de su marido ni de lo que firmaba y los famosos tartalaris que se enfrentan a penas de hasta nueve años por.... dar unos tartazos a la presidenta de Nafarroa.
Como también me parece curioso que se hagan más de una decena de pruebas de adn (¿a cuánto vale cada una? a los de la ikurriña de estos sanfermines.
Así que habrá que esperar a la justicia divina, que esperemos que no sea como la que propone el arzobispado de Granada, ese que ha sacado un libro titulado "Cásate y sé sumisa". Sí, en el siglo XXI

domingo, 27 de octubre de 2013

¿PARA QUÉ GENERAR ODIO?

La que se está liando por la derogación de la llamada "doctrina Parot" por el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
Todos sabemos, se están encargando de recordárnoslo a diario, el curriculum que atesoran muchos de los parece saldrán en los próximos días o semanas. Pero se están diciendo una serie de barbaridades y mezclando e intentando manipular cosas con las que parece que estamos hablando de una amnistía o de gente que no ha pisado la cárcel. Esta doctrina, de forma chapucera y vengativa, se aplicó con carácter retroactivo a muchos presos de una manera ilegal. Tras muchos recursos este tribunal tan elogiado hace unos meses cuando dijo que Batasuna era ilegal, ha decidido, como no podía ser de otra manera, que tienen que poner en libertad a muchas personas que a día de hoy están injustamente encarceladas. Ni más, ni menos. La tafallesa Inés del Río, primera persona excarcelada ha pasado veintiséis años en prisión, de ellos, los últimos cinco de manera injusta. De hecho, por ese motivo se le tiene que indemnizar con 30.000 euros.
Esa es la realidad y a partir de ahí, toda la serie de burradas que estamos oyendo y que están generando un odio que parecía que poco a poco se estaba erradicando no tienen ningún sentido. Comprendo perfectamente el sentir de las víctimas. Yo tendría el mismo en el caso de estar en su situación. Pero pedir que no se acate la sentencia, o reivindicar que España se salga del convenio europeo de derechos humanos, es hacer el ridículo y también acercarse peligrosamente a tesis de la extrema derecha o de una dictadura.
La ley del Talión o rodearse, como en la manifestación de hoy, de gente con banderas preconstitucionales, y de grupos fascistas no creo que les sirva de mucho.
La separación de poderes en España siempre ha estado bajo sospecha, para muestra que tras esta sentencia den una rueda de prensa al alimón los ministros de Justicia e Interior, y han dado tantas veces la sensación de que la justicia estaba controlada que cuando se sale fuera, parece que muchos se vuelven locos si no se les da la razón. Indignación en las calles por una sentencia que simplemente defiende los derechos humanos.
El odio que se están encargando de reavivar se les puede volver en contra en cualquier momento, de hecho, hoy mismo miembros del partido popular han sido abucheados.
Las víctimas, por su situación vivida, han almacenado mucho odio, y por ello se les debe apoyar, pero en este momento no pueden erigirse en el centro del problema, ya que las personas con odio buscan venganza, no soluciones. Y estamos en tiempo de soluciones no de venganzas.

miércoles, 16 de octubre de 2013

AQUEL PÓSTER

Con catorce años tenía un tesoro. No estaba escondido sino a la vista de la habitación. Se trataba nada más y nada menos que un póster de Barricada firmado por todos sus componentes. La amistad de mi madre con la mujer del batería hizo posible el milagro. Y allí reposaban la calavera del Drogas y los garabatos del resto,mientras se iba rodeando de otros pósters de Tijuana in Blue o La polla Records, estos últimos sin autógrafos.
Tenía prácticamente toda la discografía en los míticos LPs. Todavía los guardo, aunque ya hace años que no uso un tocadiscos. Allí está, Noche de Rock and roll, el primero de sus discos que sacaron cuando yo apenas tenía diez años. Cada nuevo disco era una compra obligatoria y cada concierto una cita ineludible. Así proseguí hasta los discos en directo, ya que hubo un tiempo en que su música algo más relajada no encajaba con mis necesidades más punkies. Con el tiempo también he apreciado estos últimos hasta el último de ellos, temático sobre la guerra civil. Hace un par de años, en el Anaita, no podía ser otro lugar, los vi con la formación al completo (es decir con el Drogas incluído, de batería ya habían cambiado hace unos años). Se decía que tras el concierto se iban a tomar un año sabático y había cierta temeridad de que volviesen. A la vuelta parece que la cosa se lió y El Drogas se fue del grupo. No me apetece entrar a debatir porqué ni quién tuvo la culpa. El caso es que desde entonces hemos tenido una especie de Barricada partido en dos, por un lado El Drogas y por otro el resto tocando las mismas canciones en diferentes escenarios. Ahora nos llega la fatal noticia de que definitivamente Barricada se disuelve. Para los que hemos crecido, madurado y envejecido junto a ellos es como si se nos fuese parte de nuestras vidas. De aquí a poco más de un mes, los veré de nuevo, con la sensación agridulce de que sé que probablemente será la última vez.
Mila esker por todos estos años y hasta siempre, Barricada.


sábado, 5 de octubre de 2013

KALDERETE

Aspaldian ez dut errezeta bat jarri blogean orduan gaur egokitzen du.
Nafarroan tipikoa den kaldereteri buruz hitz egingo dugu. Egiteko era ezberdinak daude baina nik nirea jarriko dut.
Lehenengo haragia jarri lapiko haundi batean eta utzi urre-kolore hartu arte. Ondoren bota barazkiak, piper berde, piper gorri, tipula, porrua, kaiena... segun eta zer nahi duzun. Hor sueztitu bi gauzak batera eta gero bota ardo txuria adibidez, beste edari motak bota dezakezu ere. Gero bota patatak eta ura bota dagoen guztia estali arte. Ordu erdi beranduago hasi frogatzen eta ona baldin badago... jatera.
On egin

jueves, 26 de septiembre de 2013

LO QUE EL OJO NO VE

Hace unos años, había un exitoso programa deportivo llamado "El día después". Dentro de él había una sección llamada "lo que el ojo no ve". Y es una pena que ya no exista ese programa, porque cierto político y consejero navarro tendría sin ningún género de dudas, cabida en el mismo. Se trata de Javier Morrás, consejero de Presidencia, Justicia e Interior.
Este señor ahora va y nos salta con que el montón del encierro fue provocado por las caídas de los corredores y no por la puerta que se cerró cuando no debía. Lo dicho, sería el fichaje estrella para el citado programa.
Donde todos vimos una puerta que no se cerraba, unos forales, a su cargo por cierto, que no se preocupaban de que cerrase, gente que se iba quedando atrapada y unas imágenes penosas de las que aprender para que no se vuelvan a repetir, el señor Morrás, ve que todo fue correcto y que el montón fue provocado por la gente. Si en esto que todos los podemos ver, nos quieren engañar, que no harán con otras cosas. Nos mean y encima nos dicen que llueve.

martes, 24 de septiembre de 2013

EL PSN Y SUS PROBLEMAS CON EL TIEMPO

El Psn, ese partido que en unos años ha pasado de ser el más votado a tener los peores resultados de la historia, parece que tiene un pequeño problema con el espacio temporal. Ya lo parecía cuando en cualquier intento parlamentario de dar algo de cancha al euskera, solía poner como excusa que no era el momento. ¿El momento de qué?. Pero últimamente da la impresión de que siempre llega tarde.
Ayer decían que en su página web ya se podían ver las retribuciones de cargos e ingresos de varios de sus militantes. Muy tarde. Las arcas navarras habrían agradecido que lo hubiesen hecho hace bastantes años, concretamente, en los años de Urralburu, Otano y compañía.
Hace unos días decían también que ya no querían saber nada con Upn, ni tampoco con Bildu, así que querían construir una alternativa junto a Geroa Bai e I-E. Tarde también. Para eso ya hubo números y posibilidades en el año 2007 y es difícil que vuelvan a darse, entre otras cosas, por el descenso que votos han tenido los socialistas navarros provocados en parte por su elección de Upn como compañero de cama en vez de elegir a los que ahora reclama.
Y también estos días intenta ponerse duro con el tema Donapea, después de firmar un convenio con Upn para el traslado, que por lo visto ahora no le parece bien, tras analizarlo detenidamente. Parece que en su día lo analizó tan bien como las cuentas de la Can en aquellas bien remuneradas reuniones. Desgraciadamente parece que una vez más llegan tarde para parar este nuevo regalo al opus dei, su vieja aspiración, como se denuncia en el libro de Miguel Angel Muez, "Universidad del Opus: historia de un expolio"

miércoles, 18 de septiembre de 2013

PUNTA CANA

Asteartea, 27: Bidaia
Bostak aldera iratzargailua entzun genuen. Holako egun berezietan esnatzeak ez du hainbeste kostatzen. Gosaldu, gauza guztiak berrikusi eta maletarekin autobus geltokira abiatzen gara. Amets artean Madrilera heldu eta zerbait hartu ondoren, autobusa aireportu joaeteko asmoarekin hartu genuen. Maleta fakturatu, bazkaria, eta bidean dauden dendak itxoinaldia jostatzen gaitu. Hegazkinak igo eta zazpi ordu barruan República Dominicana heldu arte. Carlos Ruiz Zafonen azken eleberria, "El juego del Ángel" laguntzen nau orduak azkarrago pasatzeko. Azkenean heldu eta lerro ezberdinak pasatu ondoren, autobus batek hotelera eramaten gaitu. Logelara heldu, aste baterako gurea izan zela, eta maleta desegin gabe, jantoki batean afaldu, buffetean, eta arazorekin, logelara bueltatu. Berehala ohera, hor 22.30 aldera zireira, baina gure gorputzan nabaritzen da Euskal Herrian 4.30ak zirela. Ia hogeitalau ordu esnatu ginenetik. Atsedena merezi genuen baina oporrak hasi dira.
Biharamonean, gosaltzeko esnatzen gara. Nahiko ongi dago buffeta eta bilera batera joaten gara, hotela azaltzeko eta irtenbideak saltzeko. Ondoren hondartzara, hor lehenengo aldiz oporrak hasi zenetik alkaribeko paisaje tipikoa ikusten dugu: palmondoak, itsaso eta area. Argitasuna hotela ezagutzera laguntzen gaitu. Arratsaldean, igerilekura. Ongi dago, taberna erdian eta spinning uraren barruan egiten dugu bazkaldu ondoren. Gero dutxa eta afaltzera.
Osteguna, gaur goiz esnatu, Saona irlara joango garelako, azkenean gosaldu gabe geratzen gara eta autobusa hartzen dugu; erdian, puroak egiten duten lekura eramaten gaituzte, baina gu paso egiten dugu eta kafea eta zukua erosten dugu ondoan dagoen denda batean. Leku batera heldu gara eta hor motorendun txalupa batean igerileku natural batera heltzen gara. Hor, ron kubatak edan eta itsas izar ikusten eta ikutzen dugu. Ondoren, Saonara. Karibe itsasoa, janaria eta hondartza. Itzulia, katamaran batean egiten dugu, musika, rona, eta itsasoan ematen duen haizetxoa konpainiarekin. Lasaitasuna. Bueltan, denda batean gelditu eta hotelera. Jantoki tematiko batean afaltzea da gure asmoa baina ezin, praka luzeak behar direlako, orduan diskoteka eta ohera, biharamonean prisarik gabe esnatuko gara.
Gosaria eta hondartza, gaur alemaniar neska batek errieta egin digu bere ondoan jartzeko eta bere ondoan zegoen maila hartzeko, ondoren paseo luze bat ematen dut hondartzaren ertzetik. Arratsaldean, berriro igerilekura, zorterik ez bingoan eta irakurtzen pasatzen da denbora, piña koladaren artean. Hemingway taberna, marrubi daikiri eskatu eta irabiaki atera, eta wifi aprobetxatzen dugu whatsup eguneratzeko. Gaur bai, praka luzearekin Rodiziora, haragi asko eta jateko gogo gutxi, orduan trenarekin berehala etxera.
Berriro goiz altxatu, gaur izurdeak ikusteko eguna delako. Hamar t'erdiak aldera abiatzen gara eta lekura heltzen gara. Hasieran marrazo eta manta-arraiak artean urpean igeri egin, gero izurdearekin jokatu eta berehala buelta. Bero asko sentitzen dut eta logelara heltzeko gogo haundiak ditut baina atea ez du irekitzen eta harrerara joan behar dugu beste txartela emateko. Gero berriro atzoko tabernatik pasatu, gaur marrubi  irabiaki eskatu eta daikiri atera. Gero afari erromantikoa izugarrizko ekaitzaren konpainiarekin eta berehala ohera. Amaiaren sabela ez dago oso ongi Sabelak janariaren aldaketa nabaritzen dute eta eltxoak gure hanketa grinatzen dira.
Prisarik gabe esnatu eta gosaldu ondoren berriro hondartzara. Hortzaren ertzetik paseatzen dugu beste jantoki heldu arte eta bidetik eskumuturreko, ron eta txirikordaren prezioak galdetzen ditugu. Bazkaldu ondoren rona erosi eta Amaia txirikordak egiten ditu beltz batekin, sagutxo bat ikusten dugun bitartean. Komunei bisitak haunditzen dira eta berandu baina paddel ikustera joaten gara. Ondoren dutxa eta italiar afaria, kostatu zitzaigun aurkitzea, baina gustora afaldu genuen. Nahiz eta egun asko hotelean, oraindik ez dugu osoa ezagutzen. Menta poleo harreran eta lo egitera.
Berriro beste egun bat Punta Canan esnatzen garela, alemaniarraren aurkako mendekua ongi atera da, eta mailarik gabe geratu da. Atzo beltz batekin, geratu ginen txirikordak egiteko eta beste batekin egin genuen atzo, eta bueltaka dabil, gure bila, orduan hizkutazen gara eta igerilekura joaten gara. Gero zerbait bazkaldu eta arratsalean hondartzara, lasaitasun osoz, jende gutxi, eta ezin gustorago. Mediterraneo jantokian afaltzen dugu, nahiko gaizki, eta infusioaren ondoren, lo egitea, gure azken gaua.
Gure azken eguna heldu da eta logela hamabietan utzi arren, denbora aprobetxatzen saiatzen gara. Hondartza, maleta prestatu eta utzi ondoren, bazkaldu eta igerilekura. Berriro zorterik ez bingoan, eta dutxa ondoren, harreran, itxoiten dugu autobusa heldu arte. Autobusez aireportura eta berriro kontrol asko pasatu ondoren, itxoitera, tabako erosi ondoren. Hegazkinean afaldu eta lokartu. Zazpi ordu beranduago berriro Madrilen gaude. Trena Iruñera hurbiltzen gaitu. Oporrak bukatu dira. Argazkiak hemen Hurrengo arte.